¿Qué es la Bachata?
La Bachata es un género musical bailable de percusión y cuerdas originario de la República Dominicana, resultando de la mezcla de diferentes músicas llegadas de todo el Caribe. Es una combinación del floclore local con son cubano, bolero rítmico y merengue.
El vocablo “Bachata” se supone que es de origen africano y en un principio no se usaba para designar un género musical específico, sino más bien una reunión o fiesta animada.
Entre los instrumentos primarios se encuentran las guitarras, las marimbas, las maracas, la güira, los bongos y los timbales.
Es un baile sensual de 8 tiempos (como la salsa). La música de bachata tiene cuatro tiempos por compás. En su forma más básica, los bailarines de bachata se mueven a la izquierda durante un compás de cuatro tiempos y luego a la derecha en el siguiente. La danza de la Bachata es tan apasionada como su música. Se baila en pareja con movimientos sensuales de las caderas.
Para el pueblo dominicano, la música y el baile de la Bachata son expresiones culturales nativas siempre presentes en las celebraciones de las comunidades o en reuniones sociales. Por regla general, las letras de la Bachata expresan sentimientos profundos y viscerales de amor, pasión y nostalgia. El baile se empieza a aprender espontáneamente por doquier desde la infancia, pero el país cuenta también con más de cien academias, estudios y escuelas dedicadas a transmitirlo a las nuevas generaciones.
Borracho de amor se considera la primera canción de Bachata grabada por el compositor Dominicano José Manuel Calderón en 1962, pionero de este contagioso ritmo latino. Se le unirían también cantautores de la época como Rafael Encarnación y Leonardo Paniagua, entre otros.
Para principios de los años 80 era indiscutible su éxito. Gracias a la demanda popular, la bachata ya era abiertamernte promocionada por los medios, escuchándose en emisoras de radio. Su sonido característico comenzaba a ser referente de la música Dominicana y más permeable dentro de la sociedad de la época.
El salto cualitativo se daría entre finales de los 80 y principio de los 90 con un repertorio más elaborado. Artistas ya consagrados y de proyección internacional como Juan Luis Guerra y su Bachata Rosa, lograron colarse en los primeros puestos de ventas en la Repúbica Dominicana, lo que exportó el género no solo a toda Latinioamérica sino al mundo entero.
“Bachata Rosa”: La sublime poesía de Juan Luis Guerra celebró 30 años
El disco de bachata y merengue, “Bachata Rosa”, del cantautor Juan Luis Guerra, salió a la luz el 11 de diciembre de 1990, bajo el sello Karen Record y el pasado viernes cumplió 30 años en el mercado y su autor y arreglista lo recordó en sus redes sociales. “30 aniversario de Bachata Rosa ¡Gracias!”,…
La bachata, como todo género musical, evoluciona e introduce nuevos elementos, instrumentos y estilos que lo identifican, lo que define la llamada Bachata Moderna o nueva bachata, adaptando sus ritmos a las nuevas generaciones.
En la actualidad, Grupos como Aventura y en particular su ex-vocalista Romeo Santos El Rey de la bachata, se han convertido en embajadores del género y han colocado a la bachata en el mapa de la industria musical a nivel mundial, marcando así la ruta para nuevas generaciones de artistas como Toby Love y Prince Royce.
La Bachata Dominicana, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
Actualmente la Bachata es uno de los géneros latinos más populares en el mundo. La Bachata Dominicana fue declarada el 11 de diciembre 2019 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en Bogotá. La Bachata acompaña así en el prestigioso listado a su hermano, el universal Merengue, presente desde 2016.
Es una “música muy ligada a la alegría no solamente de un pueblo como el dominicano sino de toda una región que así lo ha asimilado con su apoyo”, dijo el delegado de República Dominicana tras el anuncio del comité de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que toma esta decisión.
11 de diciembre Día Nacional de la Bachata?
El veterano cantante Luis Segura, “El Papá de la Bachata”, pidió al Presidente de la República, Luis Abinader, y a los legisladores dominicanos que declaren el 11 de diciembre como “Día Nacional de la Bachata”.
El artista recordó que el próximo 11 de diciembre se cumple el primer año de que la bachata fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“La bachata merece tener un día especial en el calendario de fechas importantes de República Dominicana y el 11 de diciembre puede ser ese día para celebrar la declaración de la Unesco”, comentó.
Los días nacionales pueden ser declarados a través de un decreto del Presidente de la República o por una ley del Congreso Nacional.
En 2015, la bachata fue declarada por ley como patrimonio cultural musical de República Dominicana, pero no tiene un día para una celebración ciudadana.
La bachata protagoniza los álbumes latinos de la década en listas Billboard
De 20 producciones musicales, cinco son de Romeo Santos, Prince Royce y grupo Aventura
Canción favorita de Bachata de Salsa es la Cura
‘Ileso’ de Romeo Santos y Teodoro Reyes:
El videoclip fue dirigido por Fernando Lugo, con quien Romeo Santos ha trabajado en más de una oportunidad en la realización de sus videos. Además, este fue grabado en un bar de Républica Dominicana y narra la historia de un hombre que se enamora en este lugar de una mala mujer, pero logra salir ileso de la decepción amorosa, tal como dice la letra de la canción.
Noticias de la Bachata
Manténgase informado sobre las últimas noticias de la Bachata. Con Salsa es la Cura, encuentre lo mejor de las últimas noticias, fotos y videos que más le gusta de la Bachata.
Siga Salsa es la cura
#Bachata #BachataDominicana #AdictoAlaBachata #Salsa #SalsaEsLaCura #AdictoAlaSalsa #HistoriaDeLaSalsa #CulturaDeLaSalsa #NoticiasSalseras #LaSalsaLoCuraTodo #QueVivaLaSalsa #MusicaLatina
Reciba nuevas noticias directamente en su bandeja de entrada.
Escuchar Bachata online 24/7

Apoya a nuestra plataforma salsera con con una donación