El blog de la Salsa



En el día internacional del mojito descubra su origen y cómo prepararlo en casa

El 11 de julio es la celebración anual de esta popular bebida que tiene su historia en Cuba y ha traspasado fronteras para deleitar paladares con su frescura y mezcla ideal de sabores.

‘Aloz Flito Bn Flito de Puelto Lico’ con Salsa sabrosa

En 2019 abrió sus puertas Aloz Flito, un restaurante de cocina fusión asiático-criolla, en la Avenida Ponce de León, en Santurce. El nuevo rincón culinario en la escena gastronómica de Miramar es la más reciente propuesta de los chefs Juan Peña y Luis Santos.

Pete ‘El Conde’ Rodríguez, la realeza de la salsa

Junto a Héctor Lavoe, Cheo Feliciano e Ismael Quintana, Pete ‘El Conde’ Rodríguez conformó el selecto grupo de vocalistas nacidos en Ponce, Puerto Rico, que alcanzaron la fama como representantes de la salsa, convirtiéndose con el paso del tiempo en orgullo de la sonora cantera de la Isla del Encanto.

¿Por qué la década de los 80 convirtió a Cali en la ‘capital mundial de la Salsa’?

En la década de los ochentas del siglo pasado en Cali solo se respiraba salsa; el boom del merengue dominicano que se tomaba Nueva York, la cuna del movimiento salsero, por estos lados a duras penas se asomó, bajando del aeropuerto El Dorado decidió instalarse en Bogotá

El día que Pablo Escobar obligó a Héctor Lavoe a cantar toda la noche

Era Año Nuevo de 1981, Hector Lavoe tocó con su banda en Colombia, en una fiesta en casa de Pablo Escobar, el jefe del Cartel de Medellín. Le pidieron que interpretara “El cantante”.

Sergio George, el genio que fusiona sonidos para no dejar morir la Salsa

Para sus padres esta acción era solo un juego, para Sergio George, el principio de una gran aventura que, años después, lo convertiría en el productor de artistas más famosos de la música latina. Sí, es el hombre que ha mantenido viva la salsa a través de fusiones con otros sonidos.

El Maestro Johnny Pacheco : ‘Yo soy la Salsa’

Cofundador de la legendaria casa discográfica de música latina FANIA y conocido como “El Padrino de la Salsa”, Johnny Pacheco compuso más de 150 canciones, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos, como “La Dicha Mía”, “Quítate Tu Pa’Ponerme Yo”, “Acuyuye”, “El Faisán” y “El Rey De La Puntualidad”.

Tite Curet, el compositor de la salsa

Tite Curet Alonso es una de las caras mas lindas de la música del Caribe. La Salsa le debe mucho de tanto que la ha nutrido y el campo de los compositores tiene con él la misma deuda, que es grande.

La Salsa en República Dominicana

La República Dominicana es conocida por todo el mundo como la isla caribeña, tierra del Merengue y la Bachata. Sin embargo, la República Dominicana se ha ido convirtiendo en un país Latinoamericano principal en producción de salsa.

Escuchar salsa: el nuevo método que ayuda a estudiantes a comprender lo que leen

La salsa, ese ritmo que ha puesto a bailar a millones de personas en el mundo y que arrebata el alma, fue la pieza clave en una institución educativa, de la zona rural del municipio de Palmira, para que sus estudiantes mejoraran su comprensión lectora.

La Ruta de la Salsa en Cali

Cali es Salsa. Decirlo es casi una obviedad. Pero la Salsa en Cali es más de lo que muchos imaginan. Y eso ya no es tan obvio. Porque Cali, esta ciudad donde la Salsa es al mismo tiempo religión, trinchera, hermandad, medio de expresión y forma de vida, tiene mil formas de sentirla. Y en…

El Museo Jairo Varela en Cali se va de retrospectiva… A lo Niche

En este Museo, ubicado en la ciudad de Cali, encontrará la cultura de la Salsa y el legado musical del maestro Jairo Varela, compositor y director del Grupo Niche.

La Feria de Cali, el Salsódromo del mundo!

La Feria de Cali, también llamada Feria de la Caña, es una festividad celebrada anualmente con este nombre desde 1958 en la ciudad vallecaucana de Cali en Colombia que se lleva a cabo entre el 25 y el 30 de diciembre. Sus eventos más importantes son el Salsódromo y el llamado Superconcierto. Durante sus eventos…

Cali la Capital Mundial de la Salsa

Mucho se argumenta para que Cali sea reconocida como la ‘Capital Mundial de la Salsa’. Pero a los eruditos, que son los más, les basta 10 razones para esgrimir ante cualquiera que inquiera por qué Cali es la Capital Mundial de la Salsa.

La Bachata, patrimonio cultural de la República Dominicana

Actualmente la Bachata es uno de los géneros latinos más populares en el mundo. La Bachata Dominicana fue declarada el 11 de diciembre 2019 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO en Bogotá. La Bachata acompaña así en el prestigioso listado a su hermano, el universal Merengue, presente desde 2016.

La ‘Calle de la Salsa’ en Cali

La calle de la salsa es una iniciativa la cual busca visibilizar todo tipo de orquestas del genero salsa o afines, con el fin de generar un impacto en la ciudadanía y fortalecer el tejido social mediante la integración de las comunidades.

República Dominicana celebra este 26 de noviembre el Día Nacional del Merengue

Los dominicanos conmemoran con orgullo el Día Nacional de Merengue. El 26 de noviembre de 2005 esta práctica cultural tradicional obtuvo un reconocimiento público con la publicación de un decreto presidencial por el que se proclamó el Día Nacional del Merengue.

El Mulato Cabaret de Cali, el mejor templo de salsa del mundo que tiene enamorada a Jennifer Lopez

De la cantera de El Mulato Cabaret de Cali, considerada la sala de espectáculos número uno de Colombia, salen los bailarines de la artista del Bronx, con la que actuaron en la Super Bowl. El local, propiedad del siete veces campeón del mundo de salsa, se ha convertido en uno de los principales reclamos turísticos…

El Museo de la Salsa en Cali

El museo de la salsa en Cali es uno de los lugares obligatorios para quien quiera conocer la historia de la que llaman la “capital de la salsa”

Izzy SANABRIA, ‘Mr. Salsa’

Izzy Sanabria, el Mr Salsa, se convirtió en el portavoz de la Salsa y de Fania siendo el Maestro de Ceremonias en muchas presentaciones de los Fania All-Stars

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.




Suscríbase a mi blog de la Salsa

Reciba nuevo contenido directamente en su bandeja de entrada


Apoya a nuestra plataforma salsera con con una donación