“Vengo de Cuba”, el videoclip para celebrar hoy el primer Día del Son Cubano

Dia-del-Son-Cubano

El 8 de mayo de 2021 significará un cambio en la perspectiva cultural no solo de Cuba sino del mundo, pues por primera vez se celebrará el Día del Son Cubano, fecha escogida por la coincidencia histórica de los natalicios de Miguel Matamoros y Miguelito Cuní.

Más detalles al respecto fueron ofrecidos por el principal impulsor de esta idea, el Premio Nacional de Música 2008 Adalberto Álvarez, quien, en conferencia de prensa realizada en el Hotel Nacional de Cuba, compartió parte de sus vivencias en la preparación de este evento.

La presidenta del Instituto Cubano de la Música, Indira Fajardo, se refirió a la importancia que tiene este punto de partida para lograr la declaratoria del Son cubano como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y significó el trabajo de disimiles instituciones para que la celebración del Día del Son Cubano sea como la merece el pueblo, quien ha legitimado esta expresión músico-danzaria.

Desde la Raíz del Pueblo es el slogan principal de la campaña, dirigida por los periodistas Roilán Pardo y Juan Gabriel Gordín, quienes contaron con la ayuda inconmensurable de varios exponentes de la cultura cubana, entre los que destaca, Pancho Amat, Emilio (El Niño) Frías y Manolito Simonet, protagonistas visuales y musicales del video clip “Vengo de Cuba”, que fue presentado ya en la Televisión Cubana.  

 Estamos Contigo, el necesario espacio de conciertos online que ya lleva más de un año acompañando al pueblo de lunes a viernes a las 4:30pm, estará intencionado por esos días con notables agrupaciones soneras del país.

La jornada por el Día del Son Cubano abarcará toda la extensión territorial cubana desde el próximo lunes 3 de mayo, hasta el domingo 9 del propio mes y estará matizada por presentaciones de discos y audiovisuales, transmisión de conciertos online y por plataformas tradicionales, conversatorios, sesiones teóricas y un Gran concierto por el Día del Son Cubano que estará dirigido por Adalberto Alvarez y será transmitido a las 8:30 del sábado 8 de mayo por el Canal Cubavisión, Radio Progreso y las plataformas digitales.

Fuente: http://www.radiocubana.cu

Publicado por Salsa es la cura

Historia, cultura y noticias de la Salsa. Adícto a la Salsa. Lo mejor de la Salsa de ayer y hoy en el mundo! La Salsa no tiene fronteras, es el ritmo que mueve al mundo!