La salsa caleña ya es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia

La Secretaría de Cultura de Cali recibió el aval del Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura para que la salsa caleña se convirtiera en patrimonio cultural e inmaterial de Colombia.

¿Por qué la década de los 80 convirtió a Cali en la ‘capital mundial de la Salsa’?

En la década de los ochentas del siglo pasado en Cali solo se respiraba salsa; el boom del merengue dominicano que se tomaba Nueva York, la cuna del movimiento salsero, por estos lados a duras penas se asomó, bajando del aeropuerto El Dorado decidió instalarse en Bogotá

Todo listo para el inicio de la Feria de Cali 2021 este sábado

Todo listo en Cali para dar inicio a la versión 64 de la Feria de Cali, que este año regresa a la presencialidad. Las autoridades han dispuesto todo el operativo de seguridad, los artistas han preparado sus espectáculos y los caleños y visitantes se alistan para disfrutar de este evento.

Los campeones de Salsa Viviana Vargas y Brando Pérez presentan su nuevo hijo artístico : “Sonido Bestial” el cortometraje de baile interactivo

El domingo 25 de julio 2021 a las 8:00 PM, día del cumpleaños de Cali, los salseros caleños Viviana Vargas y Brando Pérez estrenarán “Sonido Bestial” el cortometraje de baile interactivo.

Rumba y Guaguancó con los bailarines de Salsa Stefanny y Michael en ‘Got Talent España’

Stefanny Moreno y Michael Olivera subieron al escenario al ritmo del merengue pero hicieron una ‘actuación brutal’ en una salsa de Jennifer Lopez para conseguir un “sí” de los jurados