La salsa caleña ya es patrimonio cultural e inmaterial de Colombia

La Secretaría de Cultura de Cali recibió el aval del Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura para que la salsa caleña se convirtiera en patrimonio cultural e inmaterial de Colombia.

¿Por qué la década de los 80 convirtió a Cali en la ‘capital mundial de la Salsa’?

En la década de los ochentas del siglo pasado en Cali solo se respiraba salsa; el boom del merengue dominicano que se tomaba Nueva York, la cuna del movimiento salsero, por estos lados a duras penas se asomó, bajando del aeropuerto El Dorado decidió instalarse en Bogotá

Feria de Cali reúne a los grandes de la salsa

Una feria que se ha convertido en una de las mas importantes del mundo, por reunir a los grandes exponentes de la salsa, es la Feria de Cali, Colombia que pese a lo que atravesamos a nivel mundial una pandemia tras un año de encierro y de inactividad en cuanto a las actividades artísticas, este año se realiza siguiendo estrictas medidas de bioseguridad, generando turismo y empleo en tierras colombianas.

Los campeones de Salsa Viviana Vargas y Brando Pérez presentan su nuevo hijo artístico : “Sonido Bestial” el cortometraje de baile interactivo

El domingo 25 de julio 2021 a las 8:00 PM, día del cumpleaños de Cali, los salseros caleños Viviana Vargas y Brando Pérez estrenarán “Sonido Bestial” el cortometraje de baile interactivo.

La Ruta de la Salsa en Cali

Cali es Salsa. Decirlo es casi una obviedad. Pero la Salsa en Cali es más de lo que muchos imaginan. Y eso ya no es tan obvio. Porque Cali, esta ciudad donde la Salsa es al mismo tiempo religión, trinchera, hermandad, medio de expresión y forma de vida, tiene mil formas de sentirla. Y en cada una hay una experiencia distinta para quien decide vivirla.

El Museo Jairo Varela en Cali se va de retrospectiva… A lo Niche

En este Museo, ubicado en la ciudad de Cali, encontrará la cultura de la Salsa y el legado musical del maestro Jairo Varela, compositor y director del Grupo Niche.

La Feria de Cali 2020 empieza hoy con ‘Maestra Vida’, el Salsódromo virtual

Grabado con anterioridad en el Coliseo El Pueblo, el evento más esperado de la Feria de Cali 2020, el Salsódromo, será virtual y estará al aire este 25 de diciembre desde las 8.40 p.m. por canales digitales, redes sociales y páginas Web asociadas con la celebración.

El Diccionario Salsero echo en Cali

El Diccionario Salsero elaborado por el colectivo Salsa sin miseria es el resultado de un esfuerzo grupal, encabezado por Junior Adilson Pantoja, uno de los integrantes de este junte entusiasta de la salsa en Cali, Colombia. Luego de leer este compendio terminológico aleatorio, es fácil concluir que no es un diccionario en un estricto sentido con la formalidad y rigurosidad que una obra de esa índole exige.