Marc Anthony, la verdad sobre su debut como salsero

Salsa es la cura

En los años 90 cuando empezó a cantar música latina, Marc Anthony fue muy criticado porque no era del género Salsa. Regularmente escuchaba las mismas criticas: ‘tu no eres salsero‘, ‘que sabes tu de la clave‘, ‘no hablas español‘… Hasta en su país, en los Estados Unidos, decían que no era estadounidense. Le dijeron de todo, para insultarle le decían que era un ‘mexicano’.

Marc Anthony, estadounidense de origen puertorriqueño, nació el 16 de septiembre de 1968 en la ciudad de Nueva York. Creció en East Harlem, también conocido como Spanish Harlem o El Barrio. Marc Anthony es americano pero se siente muy orgulloso de sus origines latinos, de su cultura.

Ver también el artículo sobre la historia de la salsa

Nueva York, el barrio latino donde nació la Salsa

Es en El Barrio de Nueva York, en el Spanish Harlem, habitado principalmente por puertorriqueños, donde la Salsa nació y se hizo popular por músicos de origen puertorriqueño.

Los padres de Marc Anthony lo nombraron en honor al cantante mexicano Marco Antonio Muñiz. De niño le gustaba hacerle bromas a las maestras sustitutas simulando ser un estudiante latino recién llegado a Estados Unidos, que no hablaba inglés, además pedía a un amigo suyo que fingiera ser su traductor. Sin embargo, siempre estuvo muy apegado a sus raíces puertorriqueñas y de hecho su padre no soportaba que sus hijos hablaran inglés en casa. De pequeño tartamudeaba al hablar pero descubrió que su problema desaparecía al cantar, por supuesto, con los años el inconveniente quedó totalmente superado.

Entrevista de Marc Anthony sobre su infancia en Nueva York

Marc Anthony hablaba muy poco el español. Jamás en su vida pensó que iba a grabar canciones en español. Sus padres nacieron en Puerto Rico, y en su casa siempre había música latina como salsa o boleros, pero Marc Anthony contó que era la música de sus padres. A él, le interesaba más los diversos ritmos que inundaban la metrópoli neoyorquina, especialmente el rhythm & blues, el motown, el disco, el hip hop, cuando salía de casa. Comenzó su carrera musical en el género hip hop con el dúo Little Louie & Marc Anthony alcanzando al nº 1 de las listas estadounidenses en 1991.

En 1991, Marc Anthony forma parte del coro del conjunto “Latin Rascals”

En una entrevista con la periodista Adela Micha en 2013, Marc Anthony le confesó su debut como salsero:

Marc Anthony : “Una amiga mía me puso la canción ‘Hasta que te conocí’ un día en el carro. Tienes que oír esta canción! Me la puso, vi luces, me transportó, cambió mi vida para siempre. En ese momento precisamente, en es momento decidí que tenía que grabar en español. Ese segundo, me bajo del coche, llamo a mi madre, digo: acaba de oír una canción de Juan Gabriel que se llama hasta que te conocí, la tengo que grabar! Y me dice: ya la gravó no? Digo: a mi podía hacer a lo mejor una versión de tipo salsa, pues salsa! Y una semana después estaba grabando mi primero disco en tiempo de salsa. No sabía nada de salsa, para mí salsa era lo que se come.” Adela: “Esa fue la primera vez? A partir de ahí, te convertiste en el rey de la salsa? A partir de ese momento!” Marc Antony: “Sin saber, en mi vida pues no pensaba que iba a grabar no solamente en español pero Salsa?! No tiene nada que ver con el género, no entendía lo que era la clave!” Adela: “Ni lo bailabas?” Marc Anthony: “No nada nada, pero cuando hoy, esa canción, ese día, decidí en ese momento que la tenía que grabar y dos semanas después estaba en el estudio.”

Entrevista de Marc Anthony sobre su debut como salsero

En 1991, el productor Ralph Mercado lo fichó para su sello RMM y lo lanzó como cantante de salsa en 1993 logrando un gran éxito ya desde su primera canción «Hasta que te conocí» en versión salsa de la canción compuesta y originalmente interpretada por el cantante Juan Gabriel. Fue número uno en ventas y salió a la venta su álbum “Otra Nota”. El disco fue merecedor de un disco doble de platino, siendo la primera producción del artista que logró sobrepasar las barreras internacionales, convirtiéndose en uno de los álbumes más vendidos de la historia de la salsa y se mantiene aún en la actualidad como uno de los más solicitados en el género de la música tropical-latina. A finales de 1993 Marc se presentó en dos conciertos de “La combinación perfecta”, interpretando a dúo junto con La India la canción “Vivir lo nuestro”. En 1994 hace el acto de apertura del tributo al Rey de la música latina, el Sr. Tito Puente, en el Madison Square Garden de Nueva York.

Marc Anthony cantando ‘Hasta que te conocí’ en Premios Lo Nuestro – Miami, Florida, Estados Unidos, 1994.

Marc Anthony, un sonero o no?

Eddie Palmieri afirmó en una entrevista que “Marc Anthony no sabe sonear”, “Marc es buen cantante pero de salsa pop, no de la salsa de Eddie Palmieri”, “No es lo mismo cantar que sonear”. Se dice de ‘un sonero’ que es un cantante con estilo propio que tiene destrezas en la inspiración de coros y soltura en la improvisación (Diccionario Salsero – Salsa sin miseria). Para Gilberto Santa Rosa, “un sonero es un cantante de salsa que tiene la capacidad de improvisar y que, además, posee un dominio del ritmo que le permite jugar con la clave“. El Caballero de la salsa añadió que “la clave es casi una religión, y no seguirla o brincarla, como se dice en el argot, se considera casi un delito”.

En una entrevista realizada en 1993 en la revista venezolana ‘Al son de Salsa’, Marc Anthony contestó a las criticas : “Yo no soy sonero de la forma que algunos quieren que sea, pero voy a tener mi propio estilo y contribuir con mi experiencia”.

En una entrevista con The Associated Press, Marc Anthony recordó: Mi carrera en un principio no fue fácil, pues yo ni parecía ni sonaba como el ‘típico salsero’. Mi sonido no era considerado lo usual para los puristas. Añadió en referencia a ‘Otra nota’: Pero yo dentro de todo tenía mucha fe de que había encontrado mi voz en ese género en el momento que (el productor) Sergio (George) y yo comenzamos a colaborar juntos con mi primer álbum.

Cómo la música ayudó a Marc Anthony a superar a tartamudez

El cantante puertorriqueño es uno de los grandes exponentes de la salsa. Su forma de cantar y su presencia en el escenario, con temas como “Y hubo alguien” o “Vivir mi vida”, lo han posicionado como uno de los artistas más seguidos y queridos del género. Sin embargo, aunque parezca increíble por su talento vocal,…

Desde su debut como salsero y hasta hoy, Marc Anthony ha logrado destacarse en el mundo de la Salsa. Con su voz excepcional, ha recibido varios reconocimientos como cantante a lo largo de su carrera. Desde entonces Marc Anthony ha sido conocido mundialmente como ‘el Rey de la Salsa‘.

Yo te recuerdo – Juan Gabriel ft Marc Anthony

Los origines del término ‘Salsa’

Estilos de Salsa

Escuchar Salsa online

Playlist de Marc Anthony desde el principio…




Apoya a nuestra plataforma salsera con con una donación


Publicado por Salsa es la cura

Historia, cultura y noticias de la Salsa. Adícto a la Salsa. Lo mejor de la Salsa de ayer y hoy en el mundo! La Salsa no tiene fronteras, es el ritmo que mueve al mundo!