Luto en la música latina, muere Johnny Ventura ‘El Caballo Mayor’, leyenda del merengue dominicano, a los 81 años

República Dominicana vive uno de sus días más tristes por la sorpresiva muerte del merenguero Johnny Ventura

Los amantes del merengue y de la salsa se han quedado este miércoles sin uno de sus máximos exponentes, el cantautor dominicano Johnny Ventura.El Caballo Mayor’ como era reconocido a nivel internacional sufrió un infarto en la clínica Unión Médica de Santiago. La noticia fue dada a conocer esta tarde por su hijo el también cantante Jandy Ventura.  

Esta figura colosal de la música latina fue muy popular en las décadas de 60, 70, y 80 en la República Dominicana, y en Colombia sonó con fuerza con éxitos como ‘Capullo y sorullo’, ‘Pitaste’, ‘La resbalosa’, ‘Patacón pisao’, ‘Domilanchan’, entre otros.

Ventura, además de la música de su tierra, también creó éxitos salseros como ‘Dilema’, ‘Triángulo’ y ‘Trampolín’, este último lo compuso para El Gran Combo y en los tres últimos años ha sido una de las salsas más sonadas en emisoras y estaderos barranquilleros.

El artista de 81 años innovó con sus letras y su pegajoso ritmo acompañado de su grupo El Combo-Show con el cual realizaban unas llamativas coreografías. Era un sonido diferente para la época, pero disfrutaba de la aceptación de una gran fanaticada que empezó a seguirlo.

Ventura modernizó el ritmo merengue introduciendo a este saxofones, trompetas, piano, tambores, efectos electrónicos, timbales, e incorporando elementos de otros ritmos pero sin perder la esencia y los colores naturales del merengue.

También fue uno de los merengueros que más ha grabado canciones hechas por nuestros compositores colombianos como: ‘La hamaca grande’, de Adolfo Pacheco; ‘Las tapas’ de Ivo Otero, ‘Patacón pisa’o’ de Ramón Chaverra, ‘El Hombre enamorao’ de Gabriel Rumba Romero, entre otros.

El año pasado Ventura había estado internado debido a los embates de la covid-19, pero se logró recuperar.

Johnny Ventura: “Cuando miro hacia atrás digo: valió la pena vivir”

Johnny Ventura lo dijo, lo cantó, y todo un pueblo lo certificó: “Yo soy el merengue, soy la inspiración de mi país, yo soy la alegría y soy el sentir de la tierra donde yo nací”. Aquí vivió 81 años y con su muerte dejó un valioso legado, imperecedero, para la música dominicana, en especial el merengue.

“Hoy la verdad que no es el mejor día para todos los dominicanos, sentimos como que se nos fue algo de nosotros mismos”, expresó el presidente Luis Abinader al lamentar la partida de Johnny Ventura, la tarde del lunes 28 de julio del 2021, en Santiago de los Caballeros.

Dominicano de gran valía y merenguero irreemplazable. Cercano a la gente, siempre dispuesto a conversar y a contar su historia, con la que dejó no solo un legado musical, sino también unejemplo de vida para futuras generaciones.

Con Johnny siempre tuvimos buenas conversaciones, las que nos dejaron un invaluable aprendizaje, no solo de música, sino de su profundo amor a la patria donde nació el 8 de marzo de 1940.

“Cuando miro hacia atrás digo que valió la pena vivirla. Valió la pena haber vivido la vida y haber sido como soy”, dijo a LISTÍN DIARIO en 2020 a propósito de la celebración de sus 80 años.

Luego agregó: “Ha sido una carrera muy fructífera y de mucha aceptación tanto nacional como internacional. Eso es lo que me llevo, y caminar por el mundo con mucho orgullo como merenguero”.

En esa entrevista resumió que valió la pena haber sido como fue: “Yo he vivido de cara al sol. He vivido diciendo sí cuando es sí y no cuando es no; y eso da mucha tranquilidad y mucha paz.

He vivido amando a mi país, enfrentando situaciones bonitas en ocasiones, muy difíciles en otras, pero con la responsabilidad del ciudadano. Sueño con el mejor de los países, sueño con un país en base a las leyes”.

Canciones para siempre recordar a Johnny Ventura, El Caballo Mayor

Pitaste

Patacón Pisao´


La Resbalosa

La Agarradera


El Tabaco 


Caña Brava


Lo que te gusta 

El Carbonero

Se Murió Martín 

Publicado por Salsa es la cura

Historia, cultura y noticias de la Salsa. Adícto a la Salsa. Lo mejor de la Salsa de ayer y hoy en el mundo! La Salsa no tiene fronteras, es el ritmo que mueve al mundo!