Ponce, Puerto Rico y sus millones de seguidores en todo el planeta recordarán este jueves, 30 de septiembre, el 75to. cumpleaños del Cantante de los Cantantes, Héctor Lavoe.
En su natal ciudad, el natalicio del Rey de la Salsa será celebrado con música e imborrables memorias a partir de las 12:00 del mediodía, luego de la colocación de una ofrenda floral en su última morada, en el Cementerio Civil de Ponce.
Allí, familiares, amigos y eternos admiradores compartirán vivencias sobre el Jibarito de Ponce y revivirán al unísono algunos de sus más cadenciosos éxitos.

Fin de semana salsero
Al día siguiente, la Oficina Municipal de Cultura (OMC) en Ponce presentará otro especialísimo tributo a Lavoe y a todas las estrellas de la Fania All Stars que el jueves, 26 de agosto de 1971, marcaron un hito en la música tropical.
El espectáculo Con este ritmo caliente: un tributo musical e histórico a La Fania y sus protagonistas, tendrá lugar este viernes, 1ro. de octubre en el Parque de la Abolición y la Concha Acústica de Ponce.
Como explicó Ernie Xavier Rivera Collazo, director de la OMC, durante el mismo se recordará el concierto que Héctor Lavoe, Cheo Feliciano, Pete “El Conde” Rodríguez, Ismael Miranda, Adalberto Santiago y Santos Colón celebraron en el Cheetah Club de la ciudad de Nueva York, bajo la dirección del legendario Johnny Pacheco, tras el cual cambiaron para siempre el futuro de la salsa.
Héctor Lavoe : el cantante de los cantantes
Héctor Lavoe fue un cantante, compositor y productor musical de salsa puertorriqueño. Es considerado como el más importante cantante e intérprete en la historia de la Salsa.
“Ese concierto se considera el Woodstock de la música latina, ya que a partir de ese momento la historia de la música latina cambió”, expresó Ernie Xavier. “Y en Ponce es importante recordarlo, por varias razones”.
“Primero, porque tres de los principales cantantes de esa noche eran ponceños: Lavoe, Cheo y Pete el Conde. Y en segundo lugar, porque esa noche se inmortalizó el nombre de nuestro pueblo y, sobre todo, el de la Cantera de Ponce en la canción Quítate tú, compuesta por Johnny Pacheco, con arreglo de Bobby Valentín”.
La cita comenzará a las 5:00 de la tarde con salsa de la época y venta de refrigerios en el quisco del parque, a beneficio de Club Cantera y Fiestas de Cruz Inc., el colectivo organizador del homenaje musical anual a Pete El Conde.
El día que Pablo Escobar obligó a Héctor Lavoe a cantar toda la noche
Era Año Nuevo de 1981, Hector Lavoe tocó con su banda en Colombia, en una fiesta en casa de Pablo Escobar, el jefe del Cartel de Medellín. Le pidieron que interpretara “El cantante”.
El montaje continuará a las 6:45 de la tarde con un espectáculo del Ballet Salsa Sur y la posterior presentación del filme Our Latin Thing, un documental que el director Leon Gast estrenó en el año 1972.
“Al concluir”, continuó Ernie Xavier, “daremos paso a un conversatorio sobre aquel concierto celebrado 50 años atrás, al que se unirán Bobby Valentín, el trombonista Reinaldo Jorge, el conguero Eddie Montalvo, Priscila Pérez, hermana de Héctor Lavoe; y en transmisión desde Nueva York, Tita Rodríguez, hija de El Conde Rodríguez”, abundó.
Para el mismo, se espera además la participación del periodista y sociólogo Hiram Guadalupe y la animación del hijo de Papo Rosario, Aniel Rosario.
“Cuando todo eso acabe, entonces invitaremos al público a que se unos una en el quiosco, donde seguiremos compartiendo con música y recuerdos”, agregó el ejecutivo municipal.
Por otro lado, la OMC y la Oficina Municipal de Turismo también presentarán junto a comerciantes de la Plaza de Mercado Isabel II una noche bailable en el Paseo de la Salsa José “Cheo” Feliciano.
La ocasión, a celebrarse este sábado 2 desde las 7:00 de la noche, contará con música en vivo y el entretenimiento de comercios cercanos.
Asimismo, se anunció que la Retreta de la Banda Municipal de Ponce pautada para este domingo 3 contará con la especial participación del cantante venezolano Joseph Amado, quien junto al centenario conjunto interpretará frente al Parque de Bombas un medley de temas dedicado al Rey de la Salsa.
Para todas las actividades, la OMC requerirá el uso de mascarillas y el cumplimiento con protocolos de seguridad contra la propagación del Covid.
Para la cita del viernes en la Concha Acústica además se pedirá evidencia de vacunación contra el Covid o prueba negativa realizada hasta 72 horas antes al evento.
En su natal ciudad, el natalicio del Rey de la Salsa será celebrado con música e imborrables memorias a partir de las 12:00 del mediodía de este jueves, luego de la colocación de una ofrenda floral en su última morada, en el Cementerio Civil de Ponce.
Fuente: http://www.periodicolaperla.com