Miguel Amadeo, compositor y propietario del negocio, está listo para atender a sus clientes. Él es una de las personalidades más queridas del Bronx, en Nueva York.
“A mis 86 años, estar encerrado no ayuda. Necesito estar en actividad. Cuando atendía en el negocio no me dolía ni la uña. En cambio ahora, hasta para dar un par de pasos, siento que no puedo…”, nos dice Miguel Amadeo, el compositor de canciones tan famosas como ‘De ti depende’, que popularizó Héctor Lavoe.
Su tienda de discos ‘Amadeo’ es un clásico para los salseros que viven en Nueva York. Por esa importancia, hasta una avenida lleva el nombre del ilustre boricua.
Sin embargo, debido a la pandemia, la tienda ha estado cerrada varias semanas. Mike, como lo conocen sus amigos, no ve las horas de abrirla nuevamente. Vive solo desde que falleció su esposa y todo es distinto. Por eso, el encierro le juega en contra. Felizmente, la comunicación de sus amigos lo ayuda a sobrellevar la situación, también el amor de sus hijos. “Fíjate que en mi cumpleaños -el 8 de mayo- recibí 49 llamadas. El primero fue el papá de Tito Nieves…y así durante el día”, nos dice Mike al teléfono.
El compositor atesora muchas anécdotas de la mejor época de la salsa. Y él las comparte con sencillez con quienes visitan su negocio. Ahora está ansioso porque el lunes 8 de junio lo abre nuevamente. “Se ingresará con mascarilla”, nos advierte. Son nuevos tiempos y él lo sabe. Pero no oculta su felicidad. La música compartida es su mejor terapia.
Fuente: salserisimoperu.com
La Casa Amadeo, un santuario para los amantes de salsa

Miguel Ángel “Mike” Amadeo es compositor. Sus canciones han sido grabadas por los grandes de salsa, incluyendo “Que me lo den en vida”, que hizo famosa El Gran Combo.
“Mike” es el dueño de “Casa Amadeo”, una de las tiendas de música más antiguas de la ciudad, que gracias a sus más de 50 años de funcionamiento se ha convertido en un santuario para los amantes de salsa.
Ahí llegan no solo a comprar y a escuchar música que ya no se escucha en muchas partes, sino a conversar, tomarse unos tragos y recordar la época dorada de la salsa en Nueva York.

Uno de los amigos de Mike que llega a la tienda lo llama “el último mohicano de la salsa”. Y no exagera, desde su tienda mantiene viva la identidad boricua en el Bronx , una labor que ha sido reconocida por la ciudad.
Su tienda está incluida en el Registro Nacional de Lugares Históricos y la calle en la que está ubicada fue rebautizada en homenaje al compositor.

Amadeo es consciente de la importancia que tiene su tienda, y aunque se queja de que el negocio no es rentable, se mantiene en firme en su misión.
“Esto es lo que me gusta y lo que quiero hacer”.
“Esta tienda me mantuvo por 50 años consecutivos, si tengo yo que mantener a esta tienda por los últimos 2 o 3 años que me quedan de vida, pues lo haré con un gusto tremendo”.
Fuente: http://www.elmostrador.cl
Nueva York, el barrio latino donde nació la Salsa
Es en El Barrio de Nueva York, en el Spanish Harlem, habitado principalmente por puertorriqueños, donde la Salsa nació y se hizo popular por músicos de origen puertorriqueño.